SOMOS Sindicalistas destapa y denuncia los pufos y corruptelas en la @urjc que denotan corrupción, enchufismo y vulneración de derechos Constitucionales en la provisión de puestos de trabajo en la función pública, con la complicidad de la casta sindical.
#nepotismo #URJC
@ccifuentes
#nepotismo #URJC
@ccifuentes
MADRID
El
pasado lunes 12 de marzo de 2018 se ha celebrado el Juicio de la demanda,
presentada por nuestro Sindicato, en contra de la oferta de empleo de 23
puestos de personal interino de la Universidad Rey Juan Carlos en las
categorías Grupo C1 y C2 a las que accedieron, entre otras personas, la hija
del anterior Rector, Fernando Suarez, envuelto en el escándalo de plagio a una
veintena de autores.
El Juicio en el Contencioso
Administrativo ha quedado visto para sentencia tras un Juicio bochornoso donde
gran parte de la argumentación de defensa de la Universidad Rey Juan Carlos se
basó en la falta de legitimidad de nuestro Sindicato para la presentación de la
demanda. Dice el Abogado de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC)
que no tenemos representación y se atrevió a afirmar delante del Juez y de
todos los asistentes que Somos Sindicalistas es un sindicato recién llegado y
que tan solo tiene dos afiliados en la Universidad. Nosotros y nuestro abogado
nos quedamos perplejos ante estas afirmaciones ya que nadie tiene porqué
conocer la afiliación sindical pues es un dato privado que no tiene que ser
público y del que no ha de tener conocimiento ni la empresa ni nadie más que el
interesado y el Sindicato. La manifestación del Abogado de la URJC vulnera el
capítulo II de Derechos y Libertades de la Constitución española en el artículo
28, por el que todo trabajador tiene el derecho a sindicarse libremente y a
fundar sindicatos. Cuando el Abogado de la URJC expresa que solo tiene dos
afiliados en la Universidad, está probablemente infringiendo la Ley Orgánica de
Protección de Datos, articulo 7.4 relativa a datos personales que revelen la
afiliación sindical.
Como
es sabido nuestra lucha en las AAPP es por la necesaria regeneración de
la Función Pública cuya gestión por parte de los Políticos en los últimos años,
tal como ha sucedido, por ejemplo, en las Cajas de Ahorros, ha sido nefasta e
interesada, permitiéndose entre otras cosas la corrupción, el
enchufismo, con la vulneración sistemática de los derechos Constitucionales que
proveerán los puestos de trabajo mediante procedimientos basados en los
principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, y la falta de eficacia
en la esencial tarea que realizamos los empleados públicos.
Lamentable e
indignante es el papel de los Órganos de Representación Unitarios (Junta de
Personal y Comité de Empresa) así como los Sindicatos que se han presentado en
la causa UGT, CSIF y CSIT, pues otro de los principales argumentos de la
defensa ha sido que todos los acuerdos de esta oferta de empleo han sido
ratificados por los ORU por unanimidad. Por su parte, los abogados
de los Sindicatos que se han personado se adhirieron a todo lo que planteó y
argumentó el abogado de la URJC. Lamentable. Así nos va. CCOO no se
personó en la causa del juicio, pero son representantes de los trabajadores en
la Junta de Personal y Comité de Empresa como Sección Sindical en la
Universidad Rey Juan Carlos, por lo que ellos fueron también
partícipes de la aprobación de las 23 plazas de funcionarios interinos.
Lamentable. Así nos va.
Es evidente que los escándalos
que sufrimos en las Universidades Públicas en general, pero especialmente en la
nuestra, no serían posibles sin la colaboración necesaria de los sindicatos
colaboradores.
Ahora nos despertamos con otro nuevo
escándalo que ensucia y desprestigia de nuevo a nuestras Universidades, el
Máster de Cifuentes. ¿Hasta cuándo vamos
a soportar esto?.
SOMOS
SINDICALISTAS MADRID